La historia detrás del Himno Oficial del Santiago Wanderers
Cuando hablamos de un equipo de fútbol, no solo su escudo es un elemento identificador, sino también su himno oficial. El club deportivo Santiago Wanderers no es la excepción y cuenta con el suyo propio, el cual es entonado por toda su hinchada, los wanderinos.
Creador del Himno Oficial del Santiago Wanderers
Pero, ¿quién creó este himno oficial? El compositor fue don Enrique Soro Barriga, un destacado músico chileno que nació en Valparaíso, el 10 de septiembre de 1884 y murió en Santiago, el 15 de diciembre de 1954. Es una de las figuras más importantes de la música chilena del siglo XX, su obra es vasta, incluyendo óperas, música de cámara y sinfónica.
La letra del Himno Oficial del Santiago Wanderers
La letra del himno oficial también tiene su historia. Fue escrita en 1950 por Guillermo Rifo Bissières. Es importante destacar que el autor no solo era hincha de Santiago Wanderers, sino también jugador del club deportivo.
Significado del Himno Oficial del Santiago Wanderers
Pero no solo importa quién creó el himno oficial, sino también su significado. La letra de este himno transmite los valores y la pasión de la hinchada caturra hacia su equipo.
«Completamente loco»
Una de las frases más entonadas por los wanderinos es «completamente loco», la cual se refiere a la pasión irracional que sienten por su club de fútbol. A pesar de no obtener siempre los resultados esperados, la hinchada caturra siempre está presente para alentar a sus jugadores.
Identidad regional
Además, el himno oficial también representa la identidad regional y local. Al mencionar el «mar bravío de Valparaíso» y el «sol y alegría de Viña del Mar», se refiere a las ciudades donde se encuentran las raíces e historia del Santiago Wanderers.
Conclusión
El Himno Oficial del Santiago Wanderers es un elemento importante para todo hincha del club deportivo. En cada partido y en cada celebración, los wanderinos entonan con orgullo sus frases emblemáticas. Su creador, Enrique Soro, y su autor, Guillermo Rifo, dejaron un gran legado en la cultura musical chilena y formaron parte de la historia de Santiago Wanderers.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Por qué se dice «caturro»?
Es una palabra que significa «pirata» en algunos dialectos del español y es una forma coloquial de referirse a los habitantes de Valparaíso.
2. ¿Cuántos títulos ha ganado Santiago Wanderers?
Santiago Wanderers ha ganado en su historia un total de 8 títulos oficiales. 6 Primera División, 1 Segunda División y 1 Copa Chile.
3. ¿Cuándo se fundó Santiago Wanderers?
Santiago Wanderers fue fundado el 15 de agosto de 1892 por un grupo de jóvenes del Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso.
4. ¿Cuál es la rivalidad más fuerte de Santiago Wanderers?
Su rivalidad más fuerte es con Everton de Viña del Mar, ambos equipos son representantes de la Quinta Región de Valparaíso y disputan el clásico porteño.
5. ¿Cuál es la capacidad del Estadio Elías Figueroa Brander?
El Estadio Elías Figueroa Brander tiene una capacidad actual de 20.126 espectadores, siendo uno de los más grandes de la región.