La historia detrás del himno oficial del Club Deportivo Unión Española
El Club Deportivo Unión Española es uno de los clubes más importantes de Chile, fundado en 1897 por un grupo de inmigrantes españoles que buscaban la unión y la práctica del deporte en su nueva patria. Desde entonces, el club ha forjado una importante trayectoria deportiva, ganando varios títulos y adquiriendo un gran número de seguidores y simpatizantes.
¿Quién creó el himno oficial del Club Deportivo Unión Española?
El himno oficial del Club Deportivo Unión Española fue creado por el poeta y compositor argentino Alejandro Cosentino, quien en 1973 escribió la letra y la música del himno para el club. Cosentino, nacido en Buenos Aires en 1936, había llegado a Chile en los años 60 y había participado en numerosas obras musicales y teatrales en Santiago.
¿Cómo se creó el himno oficial del Club Deportivo Unión Española?
Según cuentan las crónicas, la creación del himno oficial del Club Deportivo Unión Española se debió a una iniciativa de la directiva del club en 1973, que decidió convocar a un concurso para elegir la mejor letra y música para el himno. Entre las muchas propuestas recibidas, la de Alejandro Cosentino fue elegida como la ganadora por su calidad poética y musical.
¿Qué significa la letra del himno oficial del Club Deportivo Unión Española?
La letra del himno oficial del Club Deportivo Unión Española es una oda a la historia y la identidad del club, y en ella se exaltan los valores de la unión, el esfuerzo, la pasión y el espíritu deportivo. Además, la letra hace alusión a los colores tradicionales del club, el rojo y el blanco, y a su emblemático escudo, que muestra la cruz de Santiago.
¿Cuál es la estructura musical del himno oficial del Club Deportivo Unión Española?
El himno oficial del Club Deportivo Unión Española tiene una estructura musical sencilla pero efectiva, compuesta por una introducción de guitarra y dos estrofas con coro. La melodía es alegre y entusiasta, y en ella se aprecia la influencia del folclore español y latinoamericano.
¿Cómo se interpreta el himno oficial del Club Deportivo Unión Española en los partidos?
El himno oficial del Club Deportivo Unión Española es un elemento clave en los partidos de fútbol que disputa el club, y es interpretado por la hinchada en el estadio Santa Laura o en cualquier otro recinto donde juegue el equipo. La letra y la música del himno son cantadas con fervor por los aficionados, que se identifican con sus valores y su historia.
¿Qué importancia tiene el himno oficial del Club Deportivo Unión Española para el club?
El himno oficial del Club Deportivo Unión Española es una parte fundamental de la identidad y la historia del club, y representa los valores y la pasión que lo han guiado a lo largo de los años. Además, el himno es un elemento de cohesión y unión para los seguidores del club, que lo entonan con orgullo y emoción durante los partidos y en cualquier otro momento en el que se sientan identificados con su equipo.
¿Dónde puedo escuchar el himno oficial del Club Deportivo Unión Española?
El himno oficial del Club Deportivo Unión Española está disponible en internet en numerosas plataformas de música y video, así como en la página web oficial del club. Sin embargo, la mejor forma de disfrutarlo es asistir a un partido en el estadio Santa Laura y escucharlo cantado por la hinchada en vivo y en directo.
¿Hay alguna anécdota curiosa relacionada con el himno oficial del Club Deportivo Unión Española?
Según cuentan las leyendas, el himno oficial del Club Deportivo Unión Española fue compuesto por Alejandro Cosentino en una sola noche, luego de varias semanas de procrastinación. La historia dice que Cosentino tuvo que encerrarse en su casa con un piano y una botella de whisky para lograr terminar la letra y la música del himno en tiempo récord y presentarla al concurso convocado por el club. Sea verdad o no, lo cierto es que el resultado fue un himno que ha quedado para la posteridad.
Conclusión
El himno oficial del Club Deportivo Unión Española es una pieza musical y poética que representa la esencia y la historia de uno de los clubes más importantes de Chile. Su autor, Alejandro Cosentino, logró plasmar en la letra y la música del himno los valores de la unión, el esfuerzo, la pasión y el espíritu deportivo que han guiado a los miembros y seguidores del club desde su fundación. Hoy, el himno sigue siendo un elemento clave en la identidad del club y en la experiencia de los aficionados durante los partidos de fútbol.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué se convocó un concurso para elegir el himno oficial del Club Deportivo Unión Española?
La directiva del club quería contar con una letra y música que representara la identidad y los valores del club, y decidió convocar a un concurso para elegir las mejores propuestas.
2. ¿Qué otros elementos de la identidad del Club Deportivo Unión Española son importantes para los seguidores?
Además del himno, los seguidores del club se identifican con los colores tradicionales rojo y blanco, el escudo con la cruz de Santiago, y la historia deportiva del club.
3. ¿Quiénes pueden cantar el himno oficial del Club Deportivo Unión Española?
El himno es cantado por los seguidores del club, en especial por la hinchada durante los partidos de fútbol.
4. ¿Qué simboliza la cruz de Santiago presente en el escudo del Club Deportivo Unión Española?
La cruz de Santiago es un símbolo de la herencia y la tradición española, y representa el vínculo del club con su país de origen y su historia.
5. ¿El himno oficial del Club Deportivo Unión Española ha sufrido algún cambio desde que fue compuesto por Alejandro Cosentino?
No, el himno oficial del Club Deportivo Unión Española se ha mantenido sin cambios desde su creación en 1973.