Sitio Blog de Deportes
En la historia del fútbol chileno, Santiago Wanderers es uno de los equipos más antiguos y con una gran trayectoria. A pesar de que ha logrado importantes títulos a nivel nacional, su desempeño en competiciones internacionales no ha sido tan destacado. En este artículo hablaremos sobre cuál ha sido el peor desempeño internacional de Santiago Wanderers.
Los inicios de Santiago Wanderers en el fútbol internacional
Santiago Wanderers ha tenido una participación limitada en torneos internacionales. Su primera aparición fue en la Copa Libertadores de 1969, donde lograron un empate y tres derrotas en la fase de grupos. Posteriormente, en la Copa Libertadores de 1977 también quedaron eliminados sin haber ganado ningún partido y en la edición del 2002 sólo lograron una victoria en la fase de grupos.
La peor participación de Santiago Wanderers en una Copa Libertadores
La edición de la Copa Libertadores del año 2001 fue sin dudas la peor temporada internacional para Santiago Wanderers. El equipo chileno se enfrentó al tradicional Boca Juniors en la fase de grupos, siendo goleado en la ida por 5-0 en el Estadio Nacional y perdiendo también en la vuelta en Argentina por 3-1.
Partido ante Deportes Tolima
La cita entre Santiago Wanderers y Deportes Tolima en la Copa Conmebol de 1996 es considerado por muchos la peor participación de Santiago Wanderers. En ese partido el equipo cayó derrotado como local por 5-1 y en Colombia no pudo revertir el resultado en contra, perdiendo por 2-0 y siendo eliminado de manera humillante.
Las actuaciones en la Copa Sudamericana
En la Copa Sudamericana también ha habido decepción para Santiago Wanderers. En su primera participación en la edición del 2003 cayó en la primera ronda ante el equipo paraguayo Cerro Porteño. En la versión del 2010 también fue eliminado en primera ronda, sólo logrando un empate y una derrota frente al equipo argentino Tigre.
El camino al descenso
Los dos últimos años de participación de Santiago Wanderers en la Copa Sudamericana han sido desalentadores. En el 2017 perdió en primera ronda ante Arsenal de Sarandí de Argentina y en la edición del 2018 quedó eliminado en la fase previa de la competencia ante Independiente Santa Fe de Colombia. En ambos casos, estos resultados agravaron la crisis deportiva del equipo que terminó en el descenso de la categoría nacional.
Conclusión
En definitiva, Santiago Wanderers no ha tenido grandes éxitos a nivel internacional. Si bien ha logrado participar en algunas ediciones de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, su desempeño ha sido bastante pobre en la mayoría de los casos. En la peor temporada internacional del equipo cayó en el grupo de Boca Juniors en la Libertadores 2001 con un record negativo de cuatro derrotas. También se recuerda la dura eliminación frente a Deportes Tolima en la Copa Conmebol de 1996. Queda esperar entonces que en el futuro la historia sea diferente para este histórico club del fútbol chileno.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cual ha sido la mejor participación de Santiago Wanderers en un torneo internacional?
La mejor actuación de Santiago Wanderers en competiciones internacionales fue en la Copa Libertadores de 1968, donde logró llegar a semifinales.
2. ¿Cuales son los resultados más destacados de Santiago Wanderers ante equipos extranjeros?
Entre los resultados más destacados de Santiago Wanderers se encuentra el empate sin goles ante River Plate en la Libertadores 1968, y la memorable victoria 2-1 frente a Racing de Avellaneda en el mismo torneo.
3. ¿Cuanto años ha pasado desde la última participación de Santiago Wanderers en un torneo internacional?
Santiago Wanderers participó por última vez en la Copa Sudamericana en el año 2018.
4. ¿Cuales son los equipos chilenos más destacados a nivel internacional?
Los equipos chilenos más destacados a nivel internacional son sin duda Universidad de Chile, Colo Colo y Universidad Católica, que han logrado importantes títulos y actuaciones en la Copa Libertadores.
5. ¿Cuál es el club más ganador en la historia del fútbol chileno?
El club más ganador en la historia del fútbol chileno es Colo Colo, con 32 títulos de la Primera División.