La historia de la hinchada del Curicó Unido
Desde la fundación del club en 1973, la hinchada del Curicó Unido ha estado presente en todos los partidos, apoyando al equipo y haciendo sentir su presencia en las gradas.
En sus primeros años, la hinchada no tenía un nombre específico, pero poco a poco fue adquiriendo identidad y se le llamaba simplemente «La hinchada del Curicó».
El surgimiento del apodo «La Banda del Loco»
Fue a mediados de los años 90 cuando surgió el apodo «La Banda del Loco». El «Loco» en cuestión era el jugador del equipo, Jorge Acuña, quien se destacaba por su entrega y pasión en cada partido.
La hinchada comenzó a identificarse con Acuña y adoptó su apodo. Con el paso del tiempo, el apodo se quedó solo en «La Banda del Loco» y se convirtió en el nombre oficial de la hinchada del Curicó Unido.
La Banda del Loco hoy en día
Hoy en día, La Banda del Loco es una de las hinchadas más fieles y numerosas de la Primera División chilena. Se caracteriza por su constante apoyo al equipo, tanto en casa como fuera de ella.
La bandera de la hinchada es un dato curioso, pues cuenta con los colores del club, pero también tiene la imagen de un pingüino, la figura de una calavera y una inscripción que dice «Desde chico fume yerba y todo lo demás».
Los cánticos y rituales de La Banda del Loco
La Banda del Loco tiene varios cánticos y rituales que la hacen única. Uno de sus cánticos más populares es el «Baila la hinchada curicana», que siempre suena en el estadio cuando el equipo marca un gol.
Otro cántico popular es el «Personaje, personaje, personaje», que se hace en honor a la figura del «Loco» Acuña, pero también se utiliza para animar al equipo.
Además, La Banda del Loco tiene una tradición en la que se prenden bengalas de color rojo cada vez que el equipo sale a la cancha.
Los colores de la hinchada
Los colores de La Banda del Loco son el rojo y el blanco, los mismos que utiliza el club en su uniforme. Además, la hinchada también utiliza el color negro en algunas de sus banderas y camisetas.
Los viajes de La Banda del Loco
La Banda del Loco se caracteriza por su pasión por el equipo y su disposición a viajar a cualquier lugar donde juegue el Curicó Unido. Los miembros de la hinchada se organizan para alquilar buses y vehículos particulares para seguir al club a todas partes.
El legado de La Banda del Loco
La Banda del Loco es uno de los mayores legados del Curicó Unido. A lo largo de los años, la hinchada ha demostrado su lealtad y su amor por el fútbol, y ha ayudado a crear un ambiente excepcional en cada partido.
La Banda del Loco es un ejemplo para las nuevas generaciones de hinchas, que tratan de mantener esa pasión y ese amor por el club en todo momento.
Conclusión
La Banda del Loco es mucho más que una simple hinchada de fútbol. Es un ejemplo de pasión, amor y lealtad hacia un club de fútbol.
La historia nos ha enseñado que el Curicó Unido siempre ha tenido una hinchada presente y comprometida con el equipo, y La Banda del Loco ha sido la responsable de mantener esa llama encendida a lo largo del tiempo.
Preguntas frecuentes sobre La Banda del Loco
¿Cómo surgió el apodo de La Banda del Loco?
El apodo de «La Banda del Loco» surgió en la década de los 90, cuando los miembros de la hinchada comenzaron a identificarse con el jugador Jorge Acuña, conocido como «El Loco».
¿Cuál es el cántico más popular de La Banda del Loco?
El cántico más popular de La Banda del Loco es el «Baila la hinchada curicana», que se canta en el estadio cada vez que el equipo marca un gol.
¿Cuáles son los colores de La Banda del Loco?
Los colores de La Banda del Loco son el rojo y el blanco, los mismos que utiliza el club en su uniforme.
¿Qué tradiciones tiene La Banda del Loco?
La Banda del Loco tiene varias tradiciones, como la de prender bengalas rojas cada vez que el equipo sale a la cancha.
¿Qué tan lejos viaja La Banda del Loco por el Curicó Unido?
La Banda del Loco viaja a cualquier lugar donde juegue el Curicó Unido, organizándose para alquilar buses y vehículos particulares para seguir al equipo.