El apodo de la hinchada de la Universidad Catolica
Si eres fanático del fútbol chileno, seguramente has oído hablar de la Universidad Católica, uno de los clubes más populares del país. Pero, ¿cómo se le dice a su hinchada?
El origen del apodo
La respuesta es simple: los hinchas de la Universidad Católica son conocidos como «Los Cruzados». Este apodo tiene su origen en la historia de Chile, cuando los conquistadores españoles llegaron al país y fundaron ciudades tras la conquista. Uno de los principales objetivos era la evangelización, y los misioneros que llegaron a Chile para cumplir esta tarea eran conocidos como «Cruzados».
La relación entre el club y su apodo
La Universidad Católica fue fundada en 1937 como un club deportivo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Los estudiantes y jugadores se identificaron con el apodo «Los Cruzados» debido a la tradición religiosa de la institución. Desde entonces, el apodo se ha mantenido, incluso después de que el club se independizara de la universidad en 1962. Hoy en día, «Los Cruzados» es el nombre por el que se conoce a la hinchada de la Universidad Católica en todo el mundo.
El significado del apodo
Aunque el apodo «Los Cruzados» está relacionado con la religión, su significado se ha ampliado para referirse a los seguidores del equipo que muestran un fuerte compromiso con los valores del equipo, la disciplina y la pasión en cada encuentro en el estadio. Además, algunos hinchas también relacionan el apodo con la lucha por los derechos sociales y la defensa de un estilo de juego limpio y justo.
El himno de la hinchada
Uno de los elementos más característicos de la hinchada de la Universidad Católica es su himno, «Los de Abajo». Este himno fue compuesto en 1988 por el músico argentino León Gieco y es considerado uno de los más representativos de la hinchada en Chile. Su letra es una muestra de la lealtad y pasión por los colores del equipo y por el barrio de San Carlos de Apoquindo, donde se encuentra el estadio del club.
Los rituales de la hinchada
Como cualquier otra hinchada del mundo, los seguidores de la Universidad Católica tienen sus propios rituales y tradiciones. Uno de los más conocidos es el lanzamiento de globos verdes al aire en el inicio del partido como forma de mostrar el apoyo al equipo. También es común ver en el estadio banderas, lienzos y murales que destacan la historia y los logros del club.
La rivalidad con otros equipos
Por último, cabe mencionar que «Los Cruzados» tienen una fuerte rivalidad con otros equipos del fútbol chileno, especialmente con Universidad de Chile y Colo-Colo. Los enfrentamientos entre estos equipos son siempre intensos y se hacen sentir tanto dentro como fuera de la cancha.
Conclusión
En resumen, la hinchada de la Universidad Católica es conocida como «Los Cruzados», un apodo que se ha mantenido desde los primeros días del club y que tiene profundas raíces religiosas. Además, la hinchada tiene su propio himno, rituales y tradiciones que la hacen única en el fútbol chileno.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes son Los Cruzados?
Los Cruzados es el apodo de la hinchada del Club Deportivo Universidad Católica, uno de los clubes más populares del fútbol chileno.
¿Cuál es el significado del apodo Los Cruzados?
El apodo Los Cruzados está relacionado con la tradición religiosa de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fundada en 1937 como club deportivo universitario.
¿Por qué la Universidad Católica tiene el apodo Los Cruzados?
Los estudiantes y jugadores de la Universidad Católica se identificaron con el apodo Los Cruzados debido a la tradición religiosa de la institución.
¿Cuál es el himno de la hinchada de la Universidad Católica?
El himno de la hinchada de la Universidad Católica es Los de Abajo, compuesto por el músico argentino León Gieco en 1988.
¿Cuál es la rivalidad de la hinchada de la Universidad Católica?
La hinchada de la Universidad Católica tiene una fuerte rivalidad con otros equipos del fútbol chileno, especialmente con Universidad de Chile y Colo-Colo.